La Constitución Política de Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Nació en el marco de la llamada Regeneración liderada por el presidente Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro, de quienes se dice fueron los principales autores de la Constitución.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Si o No, Convoco a una Asamblea Constitucional que cesionaria entre el 5 de febrero y el 4 de julio de 1991.
Los resultados de la convocatoria fueron:
Si 3.600.000 votos
No 650.00 votos
Apoyada entonces la reforma se convoca la participación de los grupos políticos y se establecen las curules para cada partido así:
25 curules Liberales, 19 curules para el M-19, 11 curules para el Movimiento de Salvación Nacional, 9 curules Conservadoras, 2 curules a la Unión Cristiana, 2 curules a la Unión Patriótica o (comunistas), 2curules a las comunidades Indígenas y el Gobierno en su función agregan 2 curules más para el Ejército de Liberación Popular.
Con la conformación establecida se da inicio al análisis de las propuestas donde las mas controvertidas están:
- El derecho a la propiedad privada y ala Expropiación por vía Administrativa;
- Los privilegios de la iglesia Católica
- Las Facultades del Gobierno en los estados de excepción
- La organización de las fuerzas armadas, incluidos los temas de la obediencia debida y el servicio militar obligatorio.
- Los sistemas de control fiscal
- La organización y el funcionamiento de la rama judicial.
Al final de todos estos debates se establece:
- La consagración de la democracia participativa.
- El reconocimiento de Nuevos derechos como
El derecho a la Igualdad de carácter, a gozar de un ambiente sano, al trabajo, a la defensa en los procesos judiciales, a la circulación y residencia, al asilo, a fundar instituciones educativas de autonomía universitaria, a acceder a los documentos públicos, a la no extradición de los colombianos por nacimiento y otros más igual de destacados. - El establecimiento de las leyes estatutarias.
- El establecimiento de la elección popular de un vicepresidente en la misma formula del presidente.
- A demás de las medidas de vigilancia fiscal del estado por la contraloría General de la Republica.www.youtube.com/watch?v=PkgE64LkCI4
No hay comentarios:
Publicar un comentario